
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fecode, pensionados, estudiantes y cerca de 100 organizaciones sociales, se concentrarán y marcharán mañana en Bogotá y las principales ciudades del país en protesta contra disposiciones del Plan Nacional de Desarrollo, la situación de los derechos de los trabajadores y la reforma a la educación.
El presidente de la CUT, Tarcisio Mora, aseguró que la protesta tiene tres objetivos concretos: unificar una sola agenda de los sectores sociales; construir el pliego de peticiones; y denunciar todos los proyectos de ley y la situación de flexibilización laboral, en cabeza de las cooperativas de trabajo asociado, el contrato de prestación de servicios, el contrato sindical y todos los aspectos que están centralizados en el Plan Nacional de Desarrollo, como es el caso de la planterización de la educación, la salud y las pensiones.
Mora Godoy aseguró que también se protestará contra la violencia sindical, que ha cobrado no sólo la vida de trabajadores sino de organizaciones sindicales.
En ese sentido, anunciaron que entre las 7:00 y las 9:00 de la mañana, los trabajadores del sector educativo radicarán un pliego de peticiones a la Ministra de Educación, María Fernanda Campo, mientras que en Bogotá se congregarán en la Plaza de Toros para marchar hacia la Plaza de Bolívar.
También habrá concentraciones de estudiantes de las universidades Nacional, Distrital y Pedagógica.
Según estimaciones de la CUT, en Bogotá marcharán cerca de 100 mil personas, mientras que en todo el país se estima la movilización de un millón de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario