Cuba, Argentina y Bolivia rinden homenajes al Che Guevara a 83 años de su natalicio. Cuba publicó diario inédito del argentino Ernesto Che Guevara durante su campaña guerrillera en la Sierra Maestra

Para hoy, en la localidad cubana de Santa Clara, además del natalicio del Che, se recordará el nacimiento del prócer independentista Antonio Maceo.
Desde temprano, grupos juveniles cubanos se concentrarán en el monumento a Maceo, desde donde marcharán hasta la Plaza de la Revolución consagrada al reconocido Guerrillero Heroico.
Luego de esta actividad, se desarrollará un acto político cultural, mientras que se convocó al XX Taller “Che, paradigma posible”, a desarrollarse en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela.
En tanto, en La Habana se presentará el libro “Diario de un combatiente. Ernesto Che Guevara. Sierra Maestra-Santa Clara 1956-1958”, obra hasta el momento inédita que recoge escritos de Guevara desde la llegada a Cuba en el yate Granma el 2 de diciembre de 1956 hasta el triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959.
Por su parte, en Argentina se presentá la muestra fotográfica “Cuendo el Che era Ernestito”, coordinada por Ramiro Guevara, medio hermano del guerrillero argentino-cubano, que también preside el Centro de Estudios Latinoamericanos que lleva el nombre del comandante revolucionario.
Las fotos que se expondrán en la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario, “reflejan el entorno familiar y también el entorno ambiental”, describió.
A esto se suma el homenaje que se realizá en la llamada Plaza del Che, donde participará el embajador de Cuba en Argentina, Jorge Lamadrid, y el coloquio internacional “83 CHE”, en la sede de la Universidad Nacional de Rosario.
En esa ciudad hoy también se presentará el Circuito del Che, recorrido turístico por el lugar de nacimiento del guerrillero y lugares por los cuales transitó mientras vivía en Rosario.
En Bolivia
Las actividades conmemorativas por el aniversario 83 del natalicio del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara continúan hoy en el poblado boliviano de La Higuera.
SALUD Y LARGA VIDA
"HASTA LA VICTORIA SIEMPRE"
LENINE KILLERS